Fredy Ramirez
Bogotá, Colombia
Fui diagnosticado con Parkinson a los 42 años y pese a que fue una noticia muy fuerte en mi vida, he superado las dificultades iniciales y ahora enfrento la vida con resiliencia y responsabilidad.
Considero que el hecho de tener Parkinson no significa que mi vida ya terminó, por el contrario, es vital enfrentar los síntomas con resiliencia. Actualmente soy capaz de valerme por mí mismo en mis actividades cotidianas, y estoy manejando con mucha tranquilidad los síntomas que van apareciendo con el avance de la enfermedad. Me siento tranquilo y autónomo en mi cotidiano y con ello puedo mostrarme a mí mismo, y a otros, que soy más que el Parkinson, que puedo seguir adelante y vivir bien.
La filosofía de la Davis Phinney Foundation es interesante. Resalto de ella cómo asume el vivir bien, como una experiencia integral, ya que cada uno debe ser consciente del bienestar físico, mental, espiritual y emocional para enfrentar el día a día de la enfermedad de Parkinson con resiliencia. También cuando afirma que vivir bien es un proceso evolutivo, ya que cada uno debe enfrentar los retos y oportunidades que ofrece el Parkinson, desde el diagnóstico hasta lo que vives cotidianamente, para con ello vivir bien y tener una actitud positiva frente a la vivencia de la enfermedad.
Considero que la Fundación es un espacio de encuentro y de diálogo, un espacio para compartir los recursos educativos, para el reconocimiento de aspectos interesantes del Parkinson y con ello avanzar mi formación personal acerca de la enfermedad.
Soy docente de Ciencias Naturales, me gusta mucho la Neurociencia, lo cual me ha permitido conocer aspectos biológicos y científicos del Parkinson. Llevo casi 8 años reconociéndome con esta enfermedad y asumiendo con responsabilidad los tratamientos médicos y apoyos terapéuticos. Realizo diferentes actividades que me gustan mucho, entre ellas la pintura, la lectura científica, la escritura, me gusta los ejercicios mentales como armar cubos Rubik, entre otros.